• People
  • Services & Industries
  • Insights
  • Innovation
  • Offices
  • English
  • Español
  • 日本語
  • Mi Cuaderno
  • PDF

Claudia Sheinbaum gana la presidencia de la República; Morena se posiciona como la primera fuerza política de México

Insights

6.06.24

An English version of this Insight is available by clicking above.

El 2 de junio se llevó a cabo el proceso electoral por el cual se definieron diversos cargos de elección popular, tales como Presidencia de la República, senadurías, diputaciones y gubernaturas estatales. De acuerdo con los datos presentados por El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), al 3 de junio de 2024, los resultados son los siguientes:

  • Presidencia de la República: Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, fue electa para asumir el cargo de la presidencia de la República por el periodo 2024-2030 con una votación de entre 58.3% y 60.7%. En segundo lugar, Xóchitl Gálvez, con una votación de entre 26.6% y 28.6%; y en tercer lugar Jorge Álvarez Máynez con entre 9.9% y 10.8% de los votos.
  • Senadurías: El Senado de la República quedó conformado de la siguiente manera: Morena, entre 57 y 60 senadores; PAN, entre 19 y 22 senadores; PRI, entre 15 y 18 senadores; PVEM; entre 10 y 15 senadores; PT, entre 9 y 13 senadores; Movimiento Ciudadano, entre 4 y 8 senadores; y PRD entre 0 y 3 senadores.
  • Diputaciones: La Cámara de Diputados quedó conformada de la siguiente forma: Morena, entre 233 y 251 diputados; PVEM, entre 67 y 77 diputados; PT, 44 y 52 diputados; PAN, entre 64 y 80 diputados; PRI, entre 30 y 41 diputados; Movimiento Ciudadano, entre 23 y 32 diputados; y PRD, entre 0 y 8 diputados.
  • Entidades Federativas: Asimismo, se llevaron a cabo las elecciones para definir el poder ejecutivo de 9 entidades federativas, en donde Morena-PT- PVEM ganó en los estados de Chiapas, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, y Yucatán. Por su parte, la Coalición PAN-PRI-PRD ganó en Guanajuato y Movimiento Ciudadano en Jalisco

Con estos resultados, la coalición Sigamos Haciendo Historia obtiene la mayoría absoluta en el Congreso de la Unión y se mantiene como la primera fuerza política del país, ya que cuenta con 59% de la representación en la Cámara de Senadores y el 57% de la Cámara de Diputados.

Por su parte, la coalición Fuerza y Corazón por México, conformada por PAN-PRI-PRD, se mantiene como la segunda fuerza política de México con el 30% de los escaños en la Cámara de Senadores y el 32% en la Cámara de Diputados.

Movimiento Ciudadano se mantiene como la tercera fuerza política de México con el 11% de la representación, tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores.

De acuerdo con los datos del PREP, en las elecciones del 2 junio de 2024 se contó con la participación del 60% del padrón electoral, lo que representa un aproximado de 98 millones de votantes.

A continuación, compartimos datos relevantes con el proceso electoral celebrado el día 02 de junio de 2024, esperando que sean de su interés:

Actas computadas 145,057 de 170,648 (85.0036%)

Participación ciudadana 60.0869 %

Presidencia: Se emitieron 50 millones 745 mil 186 de votos, dando como resultado:

  1. Claudia Sheimbaum  58.9479% de los votos (29,913,256)
  2. Xochitl Galvez 28.0533% de los votos (14,235,716)
  3. Jorge Alvarez Maynez 10.5106% de los votos (5,333,625)
  4. 2.3351% de los votos fueron nulos (1,184,975)

Senado de la República: Se emitieron 49 millones 879 mil 304 de votos, dando como resultado en mayoría relativa, es decir ganadores de las elecciones ciudadanas:

1. Coalición PT/PVEM/MORENA con 19 entidades federativas las cuales son:

  • CDMX
  • Edomex
  • Baja California Sur
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Durango
  • Zacatecas
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guanajuato
  • Veracruz
  • Puebla
  • Morelos
  • Yucatán
  • Quintana Roo
  • Campeche

2. Morena como partido individual obtuvo la representación de 10 entidades federativas las cuales son:

  • Tabasco
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Guerrero
  • Tlaxcala
  • Hidalgo
  • Tamaulipas
  • Sonora
  • Sinaloa
  • Baja California

3. Coalición PRI/PAN/PRD objetivo la representación de 2 entidades federativas:

  • Querétaro
  • Aguascalientes

4. PVEM como partido individual obtuvo la representación de 1 entidades federativa:

  • San Luis Potosí

Primera Minoría, es decir, los partidos que quedaron en segundo lugar en las votaciones populares y tiene derecho a representación en el Senado da como resultado:

  1. Coalición PRI/PAN/PRD con 25 entidades federativas
  2. Movimiento Ciudadano con 2
  3. PVEM con 2 entidades federativas
  4. PAN con 1 entidad federativa
  5. Morena con 1 entidad federativa
  6. Coalición Morena/PVEM/PT

El Senado se integra por 128 Senadores, con estos resultados estará distribuido:

  1. Morena entre 57 y 60 lugares
  2. PAN entre 19 y 22 lugares
  3. PRI entre 15 y 18 lugares
  4. PVEM entre 10 y 15 lugares
  5. PT entre 9 y 13 lugares
  6. Movimiento Ciudadano entre 4 y 8 lugares
  7. PRD entre 0 y 3 espacios

*Aún falta por aplicar el principio de representación proporcional y paridad para conocer el número concreto de escaños

La última legislatura del Senado se integró de la siguiente forma:

  1. Morena 59 espacios
  2. PAN  17  espacios
  3. PRI 13 espacios
  4. Movimiento Ciudadano 10 espacios
  5. PVEM 7 espacios
  6. PT 5 espacios
  7. PES 4 espacios
  8. PRD 5 espacios

Cámara de Diputados: Se emitieron 49 millones 94 de votos, dando como resultado en mayoría relativa, es decir ganadores del voto directo por distrito electoral:

  1. Coalición  PT/PVEM/MORENA con 217 distritos electorales
  2. Coalición  PRI/PAN/PRD con 41 distritos electorales
  3. Morena como partido individual con 37 distritos electorales
  4. PAN  como partido individual con 3 distritos electorales
  5. Movimiento Ciudadano y Candidatos Independientes  con 1 distrito electoral respectivamente

La Cámara de Diputados se integra por 500 diputados, con estos resultados estará distribuido:

  1. Morena entre 233 y 251 legisladores
  2. PVEM entre 67 y 77 legisladores
  3. PAN entre 64 y 80 legisladores
  4. PT entre 46 y 52 legisladores
  5. PRI entre 30 y 41 legisladores
  6. MC entre 23 y 32 legisladores
  7. PRD entre 0 y 8 legisladores
  8. Candidaturas independientes entre 0 y 2

*Aún falta por aplicar el principio de representación proporcional y paridad para conocer el número concreto de escaños

La LXV legislatura de la Cámara de Diputados se integró de la siguiente forma:

  1. MORENA 202 legisladores
  2. PAN 111 legisladores
  3. PRI 70 legisladores
  4. PVEM 41 legisladores
  5. PT 33 legisladores
  6. MC 28 legisladores
  7. PRD 12 legisladores
  8. Sin Partido 3 legisladores

En Fisher & Phillips estamos a sus órdenes para asistirlos con cualquier duda relacionada con el presente tema, así como con cualquier asunto en materia legal laboral.

Related People

  1. German de la Garza bio photo
    Germán de la Garza De Vecchi
    Socio Gerente Regional

    +55 4186 8175

Service Focus

  • International

Related Offices

  • México

Subscribe to Our Latest Insights 

©2025 Fisher & Phillips LLP. All Rights Reserved. Attorney Advertising.

  • Privacy Policy
  • Legal Notices
  • Client Payment Portal
  • My Binder